


Una nueva edición de El Salvavidas les presentamos en BC. En esta oportunidad, Juan Pablo Taborda nos invita a conocer un poco más a una campeona de la Liga Femenina. Se trata de Juliana Dibarboure, quien aparte de levantar la copa con Bohemios, fue compañera nuestra en la web y también asistente de Barrios en Tabaré. De familia netamente basquetbolera, conocemos un poco más a una apasionada de nuestro deporte.
Nombre completo?
Juliana Dibarboure Colmegna
¿Fecha de Nacimiento?
23 de Enero de 1989
¿Estado Civil?
Soltera
¿Hijos?
No
¿Apodo?
No tengo, me dicen Juli
¿El mejor barrio para vivir?
Cordón/Parque Rodó
¿Un ídolo de tu infancia?
Tenía cuatro al mismo nivel: Jordan, Schumacher, Federico Moreira y el “Pelusa” Magallanes
¿Estudios?
Soy ingeniera química, estudié en la UdelaR. Además hice el curso de entrenador en la ENE, todavía me faltan dos años, y el curso de periodismo deportivo de la Nueva Generación.
¿Comida Preferida?
Mexicana, quesadillas o tacos
¿Bebida preferida?
Agua o jugos de frutas, no me gusta mucho el refresco
¿Marca de Ropa?
Ninguna en particular
¿Qué tipo de ropa te gusta usar?
Deportiva o casual, siempre informal
¿Qué no podría faltarte a nivel material?
Mi equipo de música
¿Cuál fue el último libro que leíste?
“Encuentros”, de Gabriel Rolón
¿Un momento inolvidable?
Compartir la alegría de mi viejo el día que me recibí
¿De qué partido político te sentís identificada?
Últimamente me involucro poco, mis ideas coinciden más con el FA
¿Sos de estar metida en los temas del país?
Intento estar al tanto de lo más importante, me gustaría dedicarle más tiempo y cabeza
¿Tenés mascota?
Si, el Oreja, un perro
¿Qué opinás del periodismo deportivo?
Que está en transición hacia el periodismo de datos. Lenta, pero transición al fin.
¿Tenés algún amigo periodista?
Si, varios
¿Quinteto de amigas?
Mi hermana alemana, Anja, mis dos amigas argentinas, Malena y Violeta, y mis eternas amigas de acá, Leticia y Adelaida
¿Lugar para ir de vacaciones?
Piriápolis
¿Cuál es tu punto fuerte en la personalidad y cuál es el débil?
Creo que el mismo, mi carácter fuerte, a veces me sirve y a veces me juega una mala pasada
¿Cómo matas el aburrimiento?
A veces dibujo, otras escucho música
¿Cuál fue la mayor situación límite que te tocó vivir?
Tomar algunas decisiones cuando mi padre estaba enfermo de cáncer
¿Hincha de que cuadro de fútbol?
Peñarol
¿El basquetbol te deja amigas?
Si claro, muchas!
¿Una imagen de tu infancia?
Volver de la escuela, merendar y jugar con mi hermano. Siempre terminaba en pelea
¿Un programa de televisión?
No miro tele
¿Te gustaría ser recordada por?
Algo más que por ser la más alta
¿Cómo te ves en 10 años?
Igual de metida en el basket que hoy, el resto, ni idea
¿Qué tipo de música te gusta?
Escucho varios tipos, me gusta mucho el rock o el blues
¿Qué cosa harías pero no te animás?
Dejar todo e irme a jugar al basket a otro país
¿Mejor jugadora uruguaya de la actualidad?
Creo que lo que mostró Florencia Somma en las finales fue muy bueno, pero varias chicas de las nuevas generaciones ya han demostrado que tienen un enorme potencial
EL SALVAVIDAS
Edgardo Novick
Luis Lacalle Pou
Tabaré Vázquez
Tabaré Vázquez
Ricardo Arjona
Joaquín Sabina
Mick Jagger
Mick Jagger, me gustan mucho los Stones
Stephen Curry
LeBron James
James Harden
Imposible no elegir a LeBron, cambió la forma de jugar al basket
Carlos Paez Vilaró
Carlos Gardel
China Zorrilla
Carlos Paez Vilaró, me gustan sus dibujos y pinturas
Donald Trump
Nicolás Maduro
Mauricio Macri
Ninguno
Liber Seregni
Wilson Ferreria Aldunate
José Batlle y Ordoñez
José Batlle y Ordoñez, un adelantado
Alberto Sonsol
Santiago Rodríguez
Diego Jokas
Santiago Rodríguez, me gusta su relato más técnico/táctico, involucrando otros aspectos del juego
Federico Buysan
Carlos Peinado
Fabio Ottonello
Fabio Ottonello, el único que difundió siempre el femenino, desde que éramos chicas
Mario Benedetti
Eduardo Galeano
Juan Carlos Onetti
Mario Benedetti, el que más leí de los tres
Luis Suarez
Edinson Cavani
Diego Godín
Diego Godín, por todo lo que genera manteniendo siempre su bajo perfil
Michael Jordan
Magic Johnson
Kobe Bryant
Michael Jordan, cambió el basket, marcó una era
Ruben Rada
Jorge Drexler
Jaime Ross
Ruben Rada, más que nada por su época de Tótem y Opa
Alberto Ney Castillo
Ricardo Vairo
Ricardo Vairo le dio un lugar al femenino que nunca tuvo, capaz con altibajos, pero sin duda un antes y un después en varios aspectos
Joel Rosenberg
Ignacio Alvarez
Emiliano Cotelo
Crecí escuchando a Emiliano Cotelo, últimamente escucho más a Joel Rosenberg
Blanca Rodríguez
Victoria Rodríguez
Raquel Daruech
No soy de mirar tele, pero creo que Blanca Rodríguez es una eminencia del periodismo
Marcelo Tinelli
Jorge Rial
Alejandro Fantino
Tengo sentimientos encontrados con Fantino, pero en general cuando sale del periodismo deportivo me parece interesante
Gustaf
Carlos Tanco
Marcel Keoroglian
Carlos Tanco, con Darwin encontró una forma excelente de expresar lo que todos sentimos, y por lo que sabe de basket
Orlando Petinatti
Maxi De la Cruz
Rafa Cotelo
Rafa Cotelo, sin ser fanática de su trabajo, le aporta frescura y desfachatez a todo lo que hace
Natalia Oreiro
Noelia Campo
Claudia Fernández
No miro mucho tele, pero Natalia Oreiro fue la que más trascendió fronteras
“Pinocho” Sosa
“Pitufo” Lombardo
Tabaré Cardozo
Tabaré Cardozo, me gustan varios de sus temas
Be the first to comment