


Esteban Batista, reciente incorporación de Instituto de Córdoba, habló con los colegas argentinos de UCU Radio sobre su llegada al equipo para disputar los Playoffs de La Liga. Ayer el equipo cordobés superó a BahÃa Basket en el primer juego de la serie, por 90 a 66 (24), con 10 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias del pivot.
Por. www.unocontraunoweb.com
«Estoy contento con la oportunidad que se dio porque llegué a un equipo que aspira a llegar arriba y eso motiva a cualquier jugador. Cada vez me cuesta menos salir de Uruguay, esta vez fue rápido y repentino y encajó todo. Venir a un equipo que da pelea me motivó, es además una oportunidad muy buena en una de las mejores ligas de Sudamérica como La Liga Nacional», expresó el pivot que viene de jugar en Nacional de Uruguay donde promedió 14,3 puntos y 10,4 rebotes en 37 partidos.
«SabÃa que iban arriba en La Liga y habÃan hecho un buen papel en la Liga Sudamericana, venÃan incrementando en los objetivos y firmes en las posiciones de arriba. No conocÃa al equipo cien por ciento, pero si que el club venÃa haciendo bien las cosas, que es una club serio y eso es importante a la hora de tomar la decisión. Me encontré con gente muy buena y en dos dÃas y medio puedo decir que estoy muy contento de jugar acá», contó el jugador que fue parte de la NBA, sin ser drafeado, del 2005 al 2007 en Atlanta Hawks.
«San Lorenzo al principio de temporada se habÃan comunicado por mÃ, pero quedó en nada después de unas conversaciones. El tema era también salir por mucho tiempo porque empieza igual que todas, pero termina mucho más tarde. Esta situación encajaba perfecto, son 6 semanas máximo».
«BahÃa es un equipo con muchos jóvenes, en formación. Ayer en el partido si uno mira el resultado final y que anotaron pocos puntos, fue muy cambiante durante los 40 minutos. Empezamos atados y ellos comenzaron mejor, de repente sacamos diferencia. Me encontré con una liga muy exigente, muy dinámica, y BahÃa es un equipo que corre mucho y tiene un nivel muy bueno», añadió el pivot que jugó Euroliga en el Macacabi Tel Aviv de Israel, en Anadolu Efes de TurquÃa, Olimpia Milano y Caja Laboral de España, entre otros.
«Estoy contento con que el equipo haya ganado, después si tenÃa dudas a mi reacción en La Liga, que no es lo mismo que la competencia uruguaya. Hace 10 dÃas que no jugaba. Me sorprendió el equipo, tiene muy buenos jugadores y el entrenador (Facundo Müller) me pidió que me acoplara de una manera fácil, no que llegara y meta 20 puntos, eso no iba a ocurrir. Ayer se me hizo fácil acoplarme a algo que ya estaba funcionando bien».
«San Lorenzo genera un respeto y eso hace que todos los equipos tengan ganas de ser los primeros que lo destronen. Sé que Instituto, después de San Lorenzo, en la Fase Regular, fue el mejor. San Lorenzo es el equipo a desbastar, no solo nosotros sino todos los equipos deben querer eso, pero ayer empezamos los Playoffs y antes de esa posible final vamos a tener que jugar con varios equipos. Los Playoffs son otro campeonato y hay que pensar en trabajar dÃa a dÃa para ir subiendo escalón por escalón».
«FÃsicamente después de una semana parado, me siento volviendo al ritmo. Ayer tenÃa muchas incógnitas antes de empezar, pero me sentà muy bien porque mis compañeros me facilitaron todo y fue fácil acoplarme al sistema de juego que tiene el equipo».
El uruguayo se refirió al Estadio Antel Arena de Montevideo: «Con la Selección ya habÃamos jugado contra Puerto Rico y en la liga uruguaya no fue tan lindo porque quedamos afuera, pero fue sumamente disfrutada en un estadio que es uno de los mejores de Sudamérica. Uno se confunde cuando está ahà adentro porque parece que estás en un estadio de NBA o Euroliga, esperamos poder disfrutarlo más, porque para el básquet de Uruguay es muy bueno».
Sobre su participación en la Liga de Uruguay con Nacional, dijo: «Fue muy duro haber quedado afuera, no soy simpatizante de los equipos que están y no le di mucha pelota (sobre cómo continúo la serie final). TendrÃan que preocuparse por las victorias de sus equipos (sobre el público del rival en contra), yo seguà mi camino y ellos seguirán el de ellos, a veces no entiendo algunas reacciones pero no es mi problema».
Respecto a la Selección de Uruguay, que no pudo clasificar al Mundial de China, dijo: «Es una herida que no terminó de cerrar, fue un golpe muy fuerte porque llegamos al último partido con una tremenda ilusión y arrancamos muy bien. Se habÃa formado un grupo tremendo y la llegada de Rubén Magnano nos súper potenció y nos quedamos con la sangre en el ojo en un partido que se definió en la última bola. Fue un golpe duro por toda la ilusión que tenÃamos. En mi caso creo que es era la última oportunidad de pelear por un lugar en el Mundial, pero hay que levantarse y seguir».
«He jugado por todo el mundo al básquet y eso es una de las mejores cosas que me ha pasado. Uno mira atrás y se siente reconfortado de cómo me ha ido. Ahora seguimos sumando experiencias».
«El último año que jugué en Europa fue cuando salà campeón con Venecia, jugué dos años primero con Milano y después con Venecia, e irme fue una decisión familiar y entender que durante 7 años le habÃa dado prioridad a mi carrera y el tiempo pasa para todos, y era momento de disfrutar un poco con mi familia. No es solamente importante la vida de jugador, sino de ser humano y uno va perdiendo algunas cosas por eso fue también mi idea de volver a jugar a Uruguay».
«España fue uno de los lugares que más disfruté por la cultura. A todas las ciudades que fui fue a capitales y la pasé muy bien. Yo sabÃa que era algo lindo que me daba la carrera de jugador y aproveché, disfruté de esas experiencias que si no era por el básquet no las iba a vivir. Vivà muchas religiones distintas en cada paÃs, conocà culturalmente lugares que solamente si vives ahà podes lograrlo y eso es una de las mejores cosas que me dio la carrera, algo que quizá nunca te imaginas que suceda».
«La NBA ha sido una de las mejores cosas que me pasó, cumplà el sueño común de cualquier jugador de básquet que es llegar allÃ, me tocó muy joven y pude vivir esa experiencia, jugar con los Ãdolos que uno veÃa por la tele y es algo que me hace sentir muy orgulloso. Es un logro muy difÃcil de conseguir», expresó.